Existe una farmacia por cada 2.100 personas
España es ahora mismo el país del mundo con más farmacias por número de habitantes
Según la OCDE España ocupa la primera posición en número de farmacias por 100000 habitantes con 47,3, mientras que la media está en 25,1.
La OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, es un organismo internacional, creado en 1960, para que los países con una economía de mercado, trabajen juntos para enfrentarse mejor a los desafíos económicos, sociales y de buen gobierno y aprovechar las oportunidades que surjan.
En España existe actualmente una farmacia por cada 2.114 personas, mientras que en los países de la OCDE la media es de 3.984.
Después de España, el país con más farmacias por habitante es Japón (2.222 habitantes por farmacia), seguido de Bélgica (2.277), Corea del Sur (2.392), Irlanda (2.666), Polonia (2.801), Francia (2.941) y Turquía (3.174 habitantes por farmacia). Por otra parte, España se sitúa en quinto lugar de la OCDE en cuanto a la ratio de farmacéuticos ejercientes, con 112 por cada 100.000 habitantes, por detrás de Japón (161), Finlandia (127), Bélgica (119) e Irlanda (114).
La FEFE, Federación empresarial de farmacéuticos españoles, considera que estos datos animan a contener la apertura de nuevas boticas. El número de farmacias en nuestro país es muy alto si lo comparamos con otros países.
Ante esta situación, ya el año 2016, los dueños de farmacias pidieron elevar uno de los requisitos básicos para poder optar a una nueva licencia de apertura de estos establecimientos sanitarios: el baremo de población
Conforme a la memoria del Consejo Económico y Social (CES) de 2016, se extraen las siguientes conclusiones:
- La farmacia ha ido perdiendo importancia desde el año 2005 y la ha ganado la asistencia hospitalaria y especializada, lo cual es contrario a los consejos de la OMS para la mejora de la salud de la población.
- Las recetas son consumidas en su mayoría por personas con baja aportación, mientras que 32 millones de personas con mayor aportación sólo consumen el 26% de las recetas
Recuperación del consumo de medicamentos
Los datos de julio de 2017 indican que el mercado sigue recuperándose, tanto el financiado como el privado. El crecimiento en términos anuales del mercado financiado alcanza este mes los 312 millones de euros.
A corto plazo se prevé que el mercado tendrá un crecimiento moderado, si bien ya se puede señalar que el crecimiento de todo este año 2017 podría ser menor que en 2016.