La ASC y la NLRP3 influyen en la enfermedad
Investigación de Barcelona Beta, centro de la Fundación Pasqual Maragall sobre la proteína ASC
El centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, Barcelona Beta, ha descubierto una nueva proteína, ASC, que es básica en la progresión del Alzheimer, conforme a una investigación de la Universidad de Bonn (Alemania).
Se hicieron experimentos con ratones y el bloqueo de esta proteína con un fármaco frenó la progresión de placas de proteína beta-amiloide, una lesión distintiva de la enfermedad.
La proteína ASC tiene relación con la inflamación, que tiene un papel muy importante en el alzheimer, por lo que este es un trabajo excelente que pone en contacto la vía inflamatoria con la vía amiloide, explica Luis Molinuevo, director científico de Barcelona Beta
El alzheimer provoca procesos inflamatorios que afectan al cerebro. Esto serviría para explicar por qué la obesidad, que produce una inflamación de bajo grado en todo el cuerpo, incrementa el riesgo de alzheimer.
Investigación en Bonn sobre la proteína NLRP3
La Universidad de Bonn hace 4 años conoció que había una proteína, la NLRP3, cuya ausencia protegía parcialmente frente al alzheimer, ya que esta proteína produce moléculas inflamatorias en el cerebro. Esta proteína trabaja junto a otras, como la ASC, que hasta ahora había sido poco analizada.
En la investigación se demostró que los ratones que no pueden producir la proteína ASC apenas forman placas de beta amiloide en el cerebro, y tienen mejores resultados de orientación espacial, que es una de las aptitudes que más se deterioran con el alzheimer, por lo que estos resultados sugieren que la ASC interviene en el desarrollo del alzheimer.
Antes de empezar ensayos clínicos en personas para administrar un fármaco contra la ASC o la NLRP3, será necesario hacer pruebas en animales
Una estrategia alternativa a los fármacos, señala Michael Heneka, director de la investigación en Bonn, es “desarrollar una vacuna contra la ASC. Pensamos que esta proteína no es necesaria en el cerebro, por lo que una vacuna podría ser un método eficaz para prevenir la enfermedad”.
Los filántropos impulsan el estudio del Alzheimer
Bill Gates anunció en su propio blog que había habido hombres en su familia que habían padecido Alzheimer. El cofundador de Microsoft, que ha donado dinero para enfermedades de transmisión, decidió donar, tras este anuncio, 50 millones de dólares a la Fundación Dementia Discovery para investigar sobre el alzheimer. Fue el 13 noviembre de 2017.
En España, la Fundación La Caixa tiene una aportación de 11,2 millones para la investigación del alzheimer. La previsión de la entidad es aumentar esta inversión y destinar 15 millones en los próximos 4 años
Jordi Camí, director general de la Fundación Pasquall Maragall, explica que dicha entidad se financia gracias a las donaciones de sus 16.000 socios, “que son el 40 por ciento de nuestro presupuesto”. Los socios financian las investigaciones del Centro Barcelona Beta sobre la comprensión, y tratamiento del alzheimer.